Protocolo

Entidades y/o profesionales intervinientes en la confección del protocolo

Protocolo Afilada Tandil - INTI
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial es el referente del Estado Nacional en materia de tecnología industrial y metrología. Nuestra misión es contribuir al desarrollo de la industria a través de la generación y la transferencia de tecnología, la certificación de procesos, productos y personas, y el aseguramiento de la calidad de los bienes y servicios producidos en todo el país.

Visión
Ser el instituto tecnológico que lidere la generación de innovaciones en la industria nacional, reconocido internacionalmente como referente en materia de investigación aplicada, asistencia técnica, servicios industriales, calidad y metrología para el desarrollo productivo sustentable y el bienestar de la sociedad.

Compromiso con la calidad en la gestión
Es nuestro compromiso favorecer el desarrollo y la sustentabilidad industrial, contribuyendo a la articulación de las políticas y estrategias definidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación; actualizar la infraestructura disponible asignando los recursos necesarios para ello; e implementar y mejorar los sistemas de gestión conforme a los requisitos de las normas nacionales e internacionales reconocidas en los diferentes ámbitos de aplicación.

Trayectoria
El INTI fue creado el 27 de diciembre de 1957, en el marco del surgimiento de un conjunto de instituciones nacionales destinadas a poner en movimiento la inversión pública en ciencia y tecnología.
Sus primeros laboratorios se ubicaron en el Parque Tecnológico Miguelete, un predio de 19 hectáreas ubicado en el partido bonaerense de General San Martín, en el que hoy se concentran diferentes sedes tecnológicas, integradas por profesionales, técnicas y técnicos altamente especializados, y laboratorios provistos de instrumental y equipamiento adecuado para atender las necesidades de las Pymes en todo el país.

Protocolo Afilada Tandil - IFIMAT
El IFIMAT es un Instituto de Física de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires particularmente dedicado a la Física de los Materiales. Se formó a principios de 1990 sobre la base del existente Laboratorio de Metales fundado en 1978, que dependía de la Facultad de Ciencias Exactas. A partir de Setiembre de 1991 comienza a trabajar en forma compartida entre la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires (CICPBA) y la Municipalidad de Tandil (MT) mediante la firma de un convenio. En 2015 la Comisión rescinde el convenio ante la formación de la Unidad Ejecutora CONICET CIFICEN reconocida por CICPBA como Centro de Triple Dependencia UNCPBA-CONICETCICPBA.
Los Investigadores y Profesionales desarrollan sus tareas de Asesoramientos y Servicios al medio Socio-Productivo.

Servicios al medio Socio-Productivo
Uno de los fines del Instituto es la transferencia al medio productivo donde se realizan tareas de asesoramiento y/o de investigación y desarrollo con empresas metalmecánicas. Su especialización en la rama de la física de los materiales, les permite resolver problemas relativos con:

  • • Transformaciones de fase difusivas y no difusivas.
  • • Solidificación y fundición.
  • • Tratamientos térmicos.
  • • Defectos en sólidos.
  • • Selección de materiales de acuerdo a prestaciones, para compras, licitaciones, diseño o desarrollo, etcétera.

Verificación de protocolo en cuchillos


Más allá de las disposiciones legales vigentes en la Ley de Marcas de la República Argentina, Afilada establece un sistema de recepción de la marca de cada cuchillo, en plena adhesión a dichas normas.
Cada cuchillo incorporado deberá llevar grabada su propia marca en la hoja.

Artículo 6: Términos de uso de las marcas
Para poder fabricar y comercializar el Cuchillo Tandilero Afilada, el cuchillero se compromete a colocar en la pieza los siguientes signos, conforme lo indicado en el artículo 1.1 de este reglamento.